*El jefe de Estado se reunió con la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales -Asocapitales- y dijo que esperaba hacer equipo para cambiar el país.
El primer mandatario sostuvo su primera reunión con los directivos de la Asociación de ciudades capitales- Asocapitales-. En dicha junta se trataron temas de seguridad integral, policía y orden público, transporte público y masivo, tarifas de energía en el Caribe, ingreso tributario, regalías y derechos políticos.
También la alcaldesa de Santa Marta, Virna Lizi Johnson tuvo su primer contacto directo con el nuevo presidente de los colombianos Gustavo Petro, a quien acompañó de principio a fin en su empeño de ser el nuevo jefe de Estado.

“En mesa de trabajo con el Presidente Gustavo Petro junto a alcaldes de Asocapitales expusimos los principales temas en los que se requieren cambios profundos para los territorios. Fui la vocera de los temas: SISBEN y el PAE”, dijo en cuentas oficiales en redes sociales, la mandataria samaria.
La alcaldesa Virna aseguró que en el caso del SISBEN hay tres retos: 1. Revisar la plataforma o los requisitos para la afiliación, pues está dejando por fuera a poblaciones vulnerables. 2. Lo anterior no permite garantías en la focalización de los programas sociales 3. Especialmente, garantizar el acceso a la salud a los afiliados del SISBÉN. Solicitamos ampliar los plazos para actualizar la información de afiliados y aunar esfuerzos para encuestar a 3 millones de personas en todo el país.
A la reunión a parte del presidente Petro llegaron además el Ministro del Interior Alfonso Prada Gil, la alcaldesa de Bogotá Claudia López, el alcalde de Bucaramanga y actual presidente de Asocapital, Juan Carlos Cárdenas Rey, la directora ejecutiva, Luz María Zapata, y los alcaldes de las capitales de Colombia y algunos alcaldes de municipios que tienen un fuero especial, tales como Uribia y Soacha.

Muy activa en la primera reunión con el jefe de Estado la alcaldesa Johnson dijo en el otro tema que tocó como fue el Plan de Alimentación Escolar PAE, “es necesario mayor inversión del Gobierno Nacional, la inflación ha golpeado la compra de insumos y propusimos que todas las IED deben tener comedores escolares. En el encuentro también le expresé al Presidente. la esperanza de los samarios en la solución al problema del agua”.
Además de la alcaldesa de los samarios en esta primera reunión estuvieron: Edgar Fernando Tovar, alcalde de Arauca, José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, Jaime Alberto Pumarejo, alcalde de Barranquilla, William Jorge Dau, alcalde de Cartagena, Luis Antonio Ruiz, alcalde de Florencia, Andrés Fabián Hurtado, alcalde de Ibagué, Pablo William Acosta, alcalde de Iniesta, Jorge Luis Mendoza, alcalde de Leticia, Carlos Mario Marín, alcalde de Manizales, Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín, Carlos Enrique Penagos, alcalde Mitú, Jhon Jairo Imbachi, alcalde de Mocoa.
A la reunión en la casa de Nariño se sumaron Carlos Alberto Ortodosgoitia, alcalde de Montería, Gorky Muñoz, alcalde de Neiva, Carlos Alberto Maya, alcalde de Pereira, Juan Carlos López, alcalde de Popayán, Jorge Norberto Gari, alcalde de Providencia y Santa Catalina, Martín Emilio Sánchez, alcalde de Quibdó, Fabián Acosta alcalde de Riohacha, Jairo Tomás Yáñez alcalde de San José de Cúcuta, Vicente Chamorro, alcalde San Juan de Pasto, Andrés Eduardo Gómez, alcalde de Sincelejo, Luis Alejandro Funeme alcalde de Tunja, Mello Castro, alcalde de Valledupar, Luis Eduardo Castro, alcalde de Yopal, Bonifacio Henríquez alcalde de Uribia, Juan Carlos Saldarriaga alcalde de Soacha y la directora de Gobierno de la Asocapitales.

En la agenda de trabajo quedaron planteadas nuevas reuniones entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y los alcaldes en el marco de Asocapitales o de manera individual a fin de generar acciones de progreso para los territorios.
Comentarios recientes
“Emprender el verdadero camino de la reconciliación en Santa Marta”: José Alfredo Ordoñez