La historia viene desde el pasado 11 de julio cuando en Santa Marta y el resto del país se llevaron a cabo las pruebas de conocimiento para todas aquellas personas inscritas en participar del proceso de selección para ocupar cargos en los municipios incluidos en el programa PDET.

Ese día se estaba dando     cumplimiento al Decreto Ley 894 de 2017 el cual dispuso en su artículo 4º la realización de los procesos de selección con enfoque diferencial para los municipios PDET, y en desarrollo del mismo, el Capítulo 3º del Decreto 1038 de 2018, estableció las reglas de dicho proceso o concurso de méritos para ingresar a los empleos de los municipios priorizados (PDET)

La misma norma delegó en el articulado 2.2.36.3.1. en la Escuela Superior de Administración Pública ESAP la responsabilidad de toda la organización logística para dicha actividad.

Una de las tareas del personal contratado fue guiar a los postulantes a los sitios donde debían realizar la prueba//

“En el marco de esta delegación, la ESAP en su función financiadora y ejecutora de la aplicación de la prueba para el proceso de selección de la Convocatoria de Municipios Priorizados para el Posconflicto PDET, realizó la aplicación de la prueba escrita a nivel nacional, incluyendo a  la Ciudad de Santa Mata”, se señaló al momento de la organización de todo el proceso.

Ante la gran responsabilidad la ESAP para el caso de la capital del Magdalena   hizo la contratación  del personal logístico para llevar a cabo dicha prueba en varios  sitios de aplicación, por ejemplo  I.E.D INEM Simón Bolívar,  Liceo Samario, Aluna, Instituto Magdalena, la IED San Pedro Alejandrino, la Rodrigo de Bastidas , la Santander, Universidad Antonio Nariño, la IED Laura Vicuña ,la  Industrial, la Universidad Cooperativa de Colombia,  Juan Maiguel de Osuna entre otras instituciones de educación en el Distrito.

El trabajo duro y parejo antes y después de las pruebas se cumplió a cabalidad, pero la ESAP nada que paga//

La fiesta académica y el sueño de conseguir un trabajo en cada uno de esos municipios postulados fue todo un éxito, las personas contratadas para el desarrollo de las mismas cumplieron a cabalidad con su tarea, desde el aseo de cursos y baños, pasando por la guía, orientación e información el día de la prueba y luego de finalizado el trabajo cuando todo queda solo, nuevamente arreglar, ordenar y limpiar, en fin, todo quedó como una tacita de plata.

Pero hoy 21 días después, la Escuela Superior de Administración Publica no ha cumplido con los pagos dispuestos para el apoyo logístico incumpliendo todas las fechas dadas, generando desconfianza y desespero en el personal de apoyo.

“Hacemos esta denuncia pública porque no podemos permitir que jueguen con el tiempo y la situación económica de las personas, una entidad líder en procesos de planeación estratégica. No ha sido capaz de elaborar un buen proceso para el pago de los servicios prestados”. Afirman los afectados en Santa Marta, aunque edgarsalas.com.co, supo que la situación es la misma en el resto del país por lo que serían unas 600 personas las que esperan que la ESAP cumpla con el pago de lo trabajado.

Mas rápido se coge a un mentiroso que a un ladrón dice el adagio popular, la ESAP promete y promete, pero no paga a quien le trabajo con decoro//

Hoy en Santa Marta quienes cumplieron  con lo pedido, tienen en la lista de mala paga la entidad del Estado y gritan ¡Pague ESAP pague!