*Directivos de Copa Airlines anunciaron junto a la alcaldesa de Santa Marta la extensión de su red de rutas desde el aeropuerto Simón Bolívar.

El nombre de internacional desde hace décadas lo tiene nuestro aeropuerto, sin embargo, la levantada de los pájaros de acero para salir de las fronteras colombianas desde Santa Marta pocón pocón. Sin embargo, los samarios nos sentimos orgullosos de llamarlo aeropuerto ‘internacional’ Simón Bolívar.

Porque al final tiene mucho de internacional, por ahí llegan muchos extranjeros en los vuelos nacionales, y fíjense que buen dato el 9 de diciembre de 1912 un aeroplano surcó por primera vez, los cielos de Colombia y ¿A dónde creen que fue a parar? ¡Pues a Santa Marta! Podemos decir entonces…Nuestro terminal hace parte de la historia mundial de la aviación.

“El joven piloto George J. Schmitt (Nueva York, febrero 8 de 1892 – Vermont, septiembre 2 de 1913) efectuó el 9 de diciembre de 1912 el primer vuelo en Colombia, en la ciudad de Santa Marta. Al año siguiente, el 26 de enero de 1913, sobrevoló Medellín desde la finca La Pradera, de la familia Medina, situada en La Aguacatala, con un biplano Baldwin diseñado en acero, madera y tela, bautizado Red Devil, el mismo que usó en Santa Marta. Después de volar sobre Medellín, Schmitt regresó a Estados Unidos en donde falleció ese mismo año en un accidente aéreo”. Nos cuenta la historia… escrito está.

Así era el primer avión que piso suelo de Santa Marta a principio del siglo XIX// Foto Cortesía//

El 18 de diciembre del año 2018 con bombos y platillos la compañía Viva Air, anunció su primer vuelo internacional desde Santa Marta para cubrir la Ruta Miami en la Florida y la ciudad de Bastidas en Colombia, para ello ponía a disposición un AIRBUS A320 con capacidad para 180 pasajeros. Lastimosamente seis meses después VivaAir, dijo que las cosas no salieron con querían y eliminó la ruta quedándose con el tráfico local de pasajeros a Bogotá, Medellín Bucaramanga, Pereira y San Andrés

El 30 de octubre de 2018 también se inició un vuelo ejecutivo de AIR Panamá con 30 pasajeros tras una gestión del alcalde de ese entonces Rafael Alejandro Martínez. Ayer la multinacional Copa Airlines entregó una nueva y agradable noticia para el Destino. Tres vuelos semanales entre Santa Marta y Panamá de sus aviones.

«Tenemos buenas noticias para los samarios con la reactivación de los vuelos internacionales desde y hacia Santa Marta con esta ruta operada por la aerolínea Copa Airlines, que es resultado del trabajo que realizamos en equipo para posicionarnos a nivel internacional como un destino para todos», dijo emocionada en un video la alcaldesa Virna Johnson.

La alcaldesa Virna Johnson Salcedo y la buena nueva//

La concesionaria Aeropuertos de Oriente S.A.S. y Copa Airlines anunciaron que, a partir del 28 de junio de 2022, se iniciarán las operaciones de la aerolínea en el aeropuerto ahora si otra vez, Internacional Simón Bolívar de Santa Marta.

“Estamos muy felices de fortalecer nuestra conexión con la belleza y paisajes de toda la Costa Caribe colombiana, ofreciendo la única ruta internacional desde y hacia Santa Marta, la cual conectará con nuestra extensa y creciente red de rutas en más de 30 países donde operamos. Asimismo, esperamos que esta nueva ruta sea una oportunidad para impulsar la economía de Santa Marta, atrayendo más turistas e inversión a esta ciudad y la región”, expresó Diego Bermúdez, gerente Regional de Ventas.

Con la apertura de esta ruta, los samarios podrán disfrutar de una mejor conectividad desde su ciudad, con menos tiempo de llegada a su destino, sin hacer conexión doméstica vía Bogotá o Medellín. Esta nueva ruta, trae consigo una gran oportunidad de conectar eficientemente al resto de la Región Caribe de Colombia, ya que, a una distancia razonable, aquellos que viven en Palomino, Maicao, y otros corregimientos de La Guajira, podrán transportarse hacia Santa Marta para viajar internacionalmente.

Copa Airlines, La concesión Aeropuertos de Oriente y la alcaldía de Santa Marta, celebran la apuesta viajera//

El anuncio se dio en el marco de la Vitrina Turística de ANATO en Corferias de Bogotá, siendo así un excelente inicio del reconocido evento mundial, “Es una gran noticia que gracias a Copa Airlines Santa Marta tenga una ruta aérea que la conecte con otro país. Con esta nueva conexión estamos cada vez más cerca de recuperar la conectividad internacional de Colombia en su totalidad y, además, estamos cumpliendo con el propósito de diversificar la oferta de destinos de Colombia con vuelos internacionales», explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

“Conscientes del potencial que tiene la región en cuanto a turismo, inversión y negocios, desde la Concesión de Aeropuertos del Oriente S.A.S., llevamos varios periodos promocionando y gestionando comercialmente, con las principales compañías aéreas, nuestro Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta. Sabemos que las rutas directas internacionales dinamizan la economía regional y traen nuevas posibilidades a nuestros viajeros. destacó Nelson Rodríguez Cruz, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

El vuelo de Copa Airlines operará a partir del 28 de junio de 2022 con 3 frecuencias semanales los martes, viernes y domingo. La ruta será operada por un Boeing 737-700 con capacidad para 12 pasajeros en Clase Ejecutiva y 112 pasajeros en la cabina principal.  

Desde ProColombia se augura éxitos a la apuesta comercial de Copa Airlines//